Un Gap es una pequeña abertura o espacio en un cabezal de lectura/escritura en un disco duro, por donde pasa un flujo magnético haciendo que la superficie del disco quede magnetizada en una dirección indicada.
Se pueden identificar 2 tipos de Gap:
· Gap separador del núcleo.
El gap separador del núcleo es una parte abierta existente en el anillo de material magnético, suficiente para que salgan al exterior las líneas de fuerza, pues de lo contrario estas circularían por el interior en anillo cerrado sin que salieran al exterior.
· Bobina, núcleo y gap de borrado.
La bobina, núcleo y gap de borrado, tienen la finalidad de generar un túnel a los lados de la pista grabada, barrando parte de ésta por sus bordes, con el fin de que en el momento de la reproducción no sea captado por la cabeza de lectura ninguna interferencia ocasionada por grabaciones anteriores con diferentes posicionamiento de la cabeza magnética.
Este borrado lateral se consigue aplicando una tensión continúa en la bobina de borrado, siempre que se efectúe con un pequeño retraso respecto a esta, debido a la distancia física que existe entre ambos gaps (grabación / lectura - borrado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario