Tecnología RISC
En la arquitectura computacional, RISC (del inglés reduced instruction set computer) es un tipo de microprocesador con las siguientes características fundamentales:
- Instrucciones de tamaño fijo y presentando un reducido número de formatos.
- Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.
Además estos procesadores suelen disponer de muchos registros de propósito general.
El objetivo de diseñar máquinas con esta arquitectura es posibilitar la segmentación y el paralelismo en la ejecución de instrucciones y reducir los accesos a memoria. Las máquinas RISC protagonizan la tendencia actual de construcción de microprocesadores. PowerPC, DEC Alpha, MIPS, ARM,... son ejemplos de algunos de ellos.
RISC es una filosofía de diseño de CPU para computadora que está a favor de conjuntos de instrucciones pequeñas y simples que toman menor tiempo para ejecutarse.
Características:
En pocas palabras esto significa que para cualquier nivel de desempeño dado, un chip RISC típicamente tendrá menos transistores dedicados a la lógica principal. Esto permite a los diseñadores una flexibilidad considerable; así pueden, por ejemplo:
Incrementar el tamaño del conjunto de registros.
Mayor velocidad en la ejecución de instrucciones.
Implementar medidas para aumentar el paralelismo interno.
Añadir cachés enormes.
Añadir otras funcionalidades, como E/S y relojes para mini controladores.
Construir los chips en líneas de producción antiguas que de otra manera no serían utilizables.
No ampliar las funcionalidades, y por lo tanto ofrecer el chip para aplicaciones de bajo consumo de energía o de tamaño limitado.
Las características que generalmente son encontradas en los diseños RISC son:
Codificación uniforme de instrucciones (ejemplo: el código de operación se encuentra siempre en la misma posición en cada instrucción, la cual es siempre una palabra), lo que permite una decodificación más rápida.
Un conjunto de registros homogéneo, permitiendo que cualquier registro sea utilizado en cualquier contexto y así simplificar el diseño del compilador (aunque existen muchas formas de separar los ficheros de registro de entero y coma flotante).
Modos de direccionamiento simple con modos más complejos reemplazados por secuencias de instrucciones aritméticas simples.
Los tipos de datos soportados en el hardware (por ejemplo, algunas máquinas CISC tiene instrucciones para tratar con tipos byte, cadena) no se encuentran en una máquina RISC.
Tecnología Cisc
se basa en que cada instrucción puede corresponder a varias operaciones de bajo nivel, tales como leer de memoria, operación aritmética, escribir en la memoria, sumar datos… todo en una sola instrucción.
Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente micro instrucciones.
Tecnología Itanium
El concepto Itanium A64 (Intel Achitecture 64-bits) es un tipo de procesador desarrollado por Intel que provee una gran capacidad para operaciones industriales, haciendo que los servidores o estaciones de trabajo de gama media y alta respondan satisfactoriamente a las demandas que se les presenta.
Este tipo de procesador cuenta con una arquitectura novedosa de 64 bits y tiene un nuevo juego de instrucciones diferentes a las de los Pentium.
También posee una nueva tecnología denominada EPIC (Codificación de Instrucciones Explícitamente en Paralelo) proporciona unas mayores cuotas de ejecución en paralelo de las instrucciones, aspecto que influye directamente sobre el rendimiento final de este procesador. Asimismo, la tecnología EPIC permite a los procesadores Itanium realizar hasta 20 operaciones de forma simultánea, aprovecha como 128 registros para números enteros, las 15 unidades de ejecución o los 44 bits de direccionamiento físico, para procesar la información de la forma más eficiente posible. Ofrece La posibilidad de Itanium para cargar tanto instrucciones como datos antes de que sean necesitados o no, y siempre y cuando la carga de trabajo no sea máxima, persigue disminuir los efectos de la latencia en la memoria principal del sistema.
Tecnología Centrino
Es otro tipo de tecnología desarrollada por Intel, en la cual se aprovechan varias partes del computador y las implementa, mejorando notablemente el rendimiento. Los componentes que se implementan son: procesador Intel, tarjeta de red Intel y tarjeta de video Intel.
Se ofrecen combinaciones como procesadores Intel Pentium M, la familia de chipsets Mobile Intel 915 Express y los componentes para LAN inalámbrica Intel PRO/Wireless.
Intel ofrece una diversa oferta procesadores Pentium M, que van desde la gama más alta a 2,13 GHz, a una de ultra bajo voltaje que consume sólo cinco vatios y alcanza la velocidad de reloj de un 1 GHz.
Los nuevos chipsets de tamaño reducido van a aportar a los consumidores mejoras en el rendimiento de los gráficos, muy adecuados para la reproducción de DVD, aplicaciones de grabación de vídeo personal y de programación y juegos 3D.
Por otra parte, la nueva plataforma móvil de Intel alarga la vida de la batería del portátil, gracias a la tecnología Display Power Saving v2.0, el soporte para memoria DDR2 de bajo consumo y la tecnología Intel SpeedStep mejorada.
Tecnología core
se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah la cual se componía de dos núcleos interconectados, cada uno similar a los Pentium M .La microarquitectura Core regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D2, también provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU Core 2, mientras se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPU de Intel han variado muy bruscamente en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura y procesos de semiconductor. Las frecuencias de reloj soportadas varían entre 1,06 y 3,33 GHz y la frecuencia del bus de datos era de 533 MT/s a 1600 MT/s (MT/s = millones de transferencias por segundo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario